Cuando los datos piensan por ti: LA REVOLUCIÓN INTELIGENTE DEL IoT

Desde la Comunidad Valenciana al mundo: Lucentia Lab lidera el control de calidad de datos en sensores para una Industria 4.0 más precisa, automatizada y sin errores.

Las tareas principales de las que se encargó Lucentia en el proyecto tienen que ver con (i) la  clasificación de los posibles errores de datos procedentes de sensores que pueden aparecer  durante el procesamiento de datos, (ii) la detección de errores procedentes de sensores para  evitar la toma de decisiones erróneas, debido a una pobre Calidad de datos, (iii) el diseño e  implementación de algoritmos para analizar de forma inteligente grandes cantidades de datos  procedentes de sensores, (iv) la definición e implementación de un conjunto de indicadores de  la Calidad de datos que permitan estimar la fiabilidad del proceso y (v) el despliegue y mejora  de la plataforma para el análisis y visualización de toda la información obtenida.  

Estas tareas se realizaron a lo largo de un periodo de 3 años, lo que permitió a Lucentia LAB  situarse como referente en el procesamiento de grandes volúmenes de datos y en streaming en  España. A su vez, el proyecto permitió a Lucentia dar respuesta a una creciente necesidad de la  industria, donde tendencias como la producción “0 defectos” basada en la utilización de  sensores y el análisis de los datos generados y la Industria 4.0 están ganando mayor fuerza cada  día. Así, entre los clientes potenciales dentro de este sector tienen especial relevancia aquellos  radicados en la propia Comunidad Valenciana, siendo estos eminentemente la industria  juguetera, del calzado, y la alimentaria.

Lucentia LAB participa en el proyecto DQIoT para cubrir un área relacionada  con su especialidad: el tratamiento de datos para la mejora y la automatización de la toma de  decisiones. En el presente proyecto, Lucentia LAB toma el papel de experto en tratamiento de  datos, en este caso centrados en la recogida, detección de errores y procesamiento de datos  procedentes de sensores. Para Lucentia, este proyecto representa una gran oportunidad, ya  que por un lado supone afianzar su presencia en la Comunidad Valenciana y en España como  empresa que aporta soluciones de gran valor añadido, relacionadas con Inteligencia de Negocio  y Big Data y, por otro, le permite proyectar su imagen también en el extranjero, contribuyendo  a su internacionalización y crecimiento.

Lucentia Lab S.L. es una empresa centrada en la generación de valor añadido a través de la implantación de sistemas y servicios analíticos. En este sentido el principal objetivo del  proyecto DQIoT –la gestión de la calidad en el procesamiento de datos procedentes de  dispositivos inteligentes interconectados- resulta de gran interés para la empresa, ya que se  encuentra completamente alineado con una de sus áreas de negocio estratégicas. Así pues,  podemos desglosar los objetivos específicos del proyecto con especial interés para Lucentia, tal  y como sigue:  

  1. Desarrollar la capacidad para tratar información en streaming de forma escalable  para capturar información de sensores  
  2. Detectar y tratar errores de Calidad de datos en información en streaming, que  afectan a la toma de decisiones e impiden la automatización de ciertas decisiones  operacionales  
  3. Ser capaz de diagnosticar el estado de la Calidad de datos, del proceso de gestión  de la misma, y del proceso bajo estudio (en el caso del proyecto la producción y  funcionamiento de las turbinas de gas)  
  4. Mejorar el proceso de toma de decisiones relacionadas con la producción y  funcionamiento de las turbinas de gas mediante:  
  5. La eliminación de información errónea y poco fiable, que confunde la toma de decisiones y da como resultado pérdidas monetarias para las empresas
  6. La automatización del proceso de toma de decisiones mediante el uso incremental de indicadores de diagnóstico que permitan determinar qué acciones se deben realizar ante distintas situaciones

El proyecto concluyó con éxito en 2020 tras la auditoría y verificación de los resultados por el CDTI, recibiendo felicitaciones por todos los implicados dada la complejidad de llevar a cabo un proyecto internacional de esta magnitud y concluirlo con éxito e importantes conclusiones.

Contacto

+34 965 77 21 67

info@lucentialab.com

Oficina

Av. Pintor Perez Gil, 16
03540 Alacant, Alicante

Plaza San Cristobal, 14

03002 Alacant, Alicante

HOME

CASOS DE ÉXITO

BLOG

CONTACTO

EQUIPO

Copyright ©2025 - LucentiaLab - LEGAL